El triunfo de la Revolución cubana dinamizó las discusiones en las esferas artísticas y culturales mexicanas a partir de 1959, tanto entre los simpatizantes como entre los detractores. En la Revista de la Universidad de México tuvieron lugar algunos de estos debates. En este artículo analizaré el progresivo acercamiento del director de la Revista, Jaime García Terrés, hacia la Revolución, y cómo en 1961 se desató una campaña anticomunista contra él y otros funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México. A través de la historia intelectual y de la exploración historiográfica de la nueva izquierda, analizo los fundamentos de una polémica en torno al compromiso intelectual, que finalmente se reveló más como una disputa burocrática que ideológica.
The triumph of the Cuban Revolution energized discussions in Mexican artistic and cultural circles after 1959, both among supporters and detractors. Some of these debates took place in the Revista de la Universidad de México. This article analyses the progressive approach to Cuba taken by the magazine's editor, Jaime García Terrés, and its outcome in the face of the 1961 anti-communist campaign against him and other Universidad Nacional Autónoma de México officials. By examining intellectual history and the historiographic exploration of the New Left, I problematize the foundations of a controversy around intellectual commitment that finally proved to be more of a more bureaucratic than an ideological dispute.