dc.contributor.author
Munoz Lira, Dalila
dc.date.accessioned
2025-05-20T12:03:20Z
dc.date.available
2025-05-20T12:03:20Z
dc.identifier.uri
https://refubium.fu-berlin.de/handle/fub188/46813
dc.identifier.uri
http://dx.doi.org/10.17169/refubium-46527
dc.description.abstract
En septiembre de 1973, una Junta Militar en Chile tomó el control del país a partir de la
imposición de la violencia y el terror. La voz disidente es apagada con la clausura de los
medios de comunicación, el cierre de los espacios de reflexión y debate, y la violencia
represiva cuyo efecto más devastador fue el asesinato y desaparición de personas. Con
todo, la represión no sería la única vía para el dominio efectivo del poder. En efecto, tras el
11 se despliegan esfuerzos para legitimar el Golpe de Estado, desacreditando al gobierno
de la Unidad Popular para, de manera paralela, asignarle los militares una misión
reconstructora.
Considerando que la Unidad Popular le había otorgado un lugar especial a la producción de
imágenes, se constató que uno de los espacios a disputar era el imaginario. Por ello se
despliega una política representacional que construye visualmente, y por antítesis, el
pasado marxista versus el presente promisorio de la Junta Militar.
Esta investigación devela los discursos que subyacen a las fotografías de uso
propagandístico en El Mercurio y La Tercera y, en menor medida, otros medios impresos.
Lo particular es el uso del dispositivo fotográfico que incide en que la imagen sea leída no
como interpretación de mundo, sino como presentación “objetiva” de la realidad.
El análisis se enfoca principalmente en el mes de septiembre entre 1973 y 1980.
es
dc.format.extent
481 Seiten
dc.rights.uri
http://www.fu-berlin.de/sites/refubium/rechtliches/Nutzungsbedingungen
dc.subject
dictadura cívico-militar
es
dc.subject.ddc
900 Geschichte und Geografie::980 Geschichte Südamerikas::983 Geschichte Chiles
dc.title
Fotografía y propaganda en la dictadura cívico-militar chilena
dc.contributor.gender
female
dc.contributor.firstReferee
Rinke, Stefan
dc.contributor.furtherReferee
Böttcher, Nikolaus
dc.date.accepted
2022-07-19
dc.identifier.urn
urn:nbn:de:kobv:188-refubium-46813-5
dc.title.subtitle
Estrategias visuales para reorientar la memoria, 1973–1980
dc.title.translated
Fotografie und Propaganda in der zivil-militärischen Diktatur in Chile
ger
dcterms.bibliographicCitation.originalpublishername
wbg Academic
dcterms.bibliographicCitation.originalpublisherplace
Freiburg im Breisgau
refubium.affiliation
Lateinamerika-Institut (LAI)
refubium.affiliation
Geschichts- und Kulturwissenschaften
refubium.note.author
Proyecto de investigación financiado por ANID-DAAD
en
refubium.series.issueNumber
65
refubium.series.name
Historamericana
dcterms.accessRights.dnb
free
dcterms.accessRights.openaire
open access
dc.identifier.eisbn
978-3-534-64249-6